Como todos sabemos el universo de la comunicación oral y escrita es muy diverso, por eso aprender un idioma en un salón de clases es solo una partida inicial en el conocimiento del lenguage básico y/o formal, pero cuando salimos a la vida real a hacer uso del idioma aprendido, es que nos encontramos con acentos, refranes, dichos y terminos modernos bien diversos.
En el caso del Portugués existen dos ejes principales que son el Portugués de Portugal y el Portugués Brasileño, entre ellos ya existe una significaiva diferencia en vocabulario, pronunciación y acentos.
El Portugues de Portugal sufrio cambios en la epoca de la colonia, porque se mezcló con lenguas idigenas propias de aquí, tanto asi que hasta hoy son usadas palabras indígenas para nombres de cosas. Además con la existencia de esclavos africanos, la proximidad con las colonias españolas y las posteriores migraciones holandesas, italianas, alemanas y hasta japonesas, el lenguaje brasileño se perfiló diverso.
Ya dentro del Portugués de Brasil, existen diferencias de pronunciación, uso de sustantivos, vocabulario y acento, a veces se cortan mucho las palabras y son usadas las manos y se hacen sonidos para expresarse. Obviamente quien estudió Portugués lograra defenderse al momento de comunicarse, pero dependiendo de la región la cosa será mas complicada (hasta los proprios brasileños lo es).
Aqui acento es sotaque y los terminos propios de cada región o epoca se conocen como gírias. Y los lenguajes de cada región tienen su nombre, por ejemplo:
- Minas Gerais – mineirês
- Bahia – baianês
- Rio de Janeiro – carioquês
- Pará – paraense
- São Paulo – paulistano
Personalmente me ha llamado mucho la atención que a traves de la popularización de las redes sociales y los medios de comunicación digitales el uso de gírias “de temporada” ha aumentado muchisimo, es solo salir una palabra o una frase en una canción o en un vlog de youtube y comienza su uso indiscriminado en el lenguaje escrito y verbal, inicialmente con adolescentes y jovenes pero muchos se extienden hasta los mas adultos, hasta aparecer una nueva que rapidamente toma su lugar.
Para decir que:
- una cosa es chévere, buena, agradable… antes: legal, bacana – ahora: top, topzera.
- una persona envidiosa … antes: invejoso, com inveja – ahora: recalcada, com recalque.
Frases de canciones:
- beijinho no ombro … besito en el hombro para decir que uno mismo es bueno en algo y que los otros le pueden tener envidia por eso.
https://youtu.be/VFENaM0xsL8?t=1m30s
Este es un diccionario de gírias brasileras de todos los tiempos:
https://www.dicionariopopular.com/girias/
Y este es un artículo intentando reunir gírias mas modernas:
http://tavernadoperegrino.blogspot.com.br/2011/09/mais-de-100-girias-da-linguagem-popular.html
Espero que te haya gustado este paseito rápido por el idioma Português de Brasil! 🙂
Caiga en la nota.11 canciones en Español que no sabías que existían en Portugués y más…
Y tú, ¿Qué curiosidades tiene el nuevo idioma en el que te comunicas?
No olvides dejarnos tus comentarios!
¿Quieres contarnos alguna anécdota, consejito o historia?
¿Te interesa? Entérate más en la sección Escribiendo con Nosotras. o Enlaces Amigos
1 Comment
Diana Constanza
Gracias por leernos!